El agua y el Aikido

El agua y el Aikido están estrechamente relacionados. En el Aikido, se utiliza la metáfora del agua para describir la forma en que el practicante debe fluir y adaptarse a su entorno, al igual que el agua fluye y se adapta a su entorno.

El fundador del Aikido, Morihei Ueshiba, solía decir que el aikido era como el agua que fluye. Debe ser fluido y flexible, capaz de adaptarse a cualquier situación, y debe tener la capacidad de fluir suavemente alrededor de cualquier obstáculo, en lugar de enfrentarlo de manera frontal.

Además, el agua también es un símbolo de tranquilidad y serenidad en el Aikido. Los practicantes de Aikido se esfuerzan por mantener una mente tranquila y un estado de ánimo pacífico, al igual que la superficie del agua que refleja la serenidad del cielo.

El Aikido y el agua están conectados por la metáfora de la fluidez, la adaptabilidad y la serenidad. El agua es un símbolo importante en el aikido, que representa la filosofía y la práctica de esta disciplina marcial.

Aunque la defensa personal es uno de los aspectos más importantes del Aikido, también es un Arte Marcial que se enfoca en el desarrollo personal y la conexión con los demás.

La práctica del Aikido ayuda a mejorar la autoestima, la concentración, la coordinación, la flexibilidad y la resistencia física, además de fomentar valores como la disciplina, la paciencia, la humildad y el respeto.

Bienvenidos a Aikido Figueres

Necesitas hacer deporte y/o fitness
Quieres aprender defensa personal
Ganar estabilidad emocional…
Hazlo a través del Aikido !!!

Es un Arte Marcial no violento que te aportará seguridad y bienestar.


Entrenos para adultos mayores de 16 años
Requisito importante : Entreno constante y regular

La tensión y la flexibilidad en el Aikido

La combinación de flexibilidad y tensión, proporciona una adaptación corporal correcta según la necesidad del momento.

Siguiendo el principio universal del Yin y el Yang, la tensión y flexibilidad del cuerpo, iran alternando sus roles y su actividad, segun la necesidad del momento.
Al igual que al finalizar el día (yang), viene la noche (yin), después de la tensión, viene la flexibilidad, roles que se combinan infinitamente en las figuras de Shite i Uke en todos sus desplazamientos y acciones.
Son roles y actividades independientes y complementarias.
AI KI (unión de la energía) > Para que esta unión sea posible, utilizaremos la combinación de la tensión, la flexibilidad y, su gran aliada, la respiración.
La fortaleza de los individuos pasa por una buena adaptación al medio y las situaciones. Si no hay flexibilidad, no hay adaptación.
Si hay rigidez no hay adaptación.

Energía – Ki y el Aikido

La práctica de cualquier deporte facilita la circulación i evacuación de la Energía (Ki).

Más que evacuación, con la práctica de Aikido se gestiona la circulación de la Energía, haciendo de esta manera que no haya nunca una completa evacuación o eliminación Ki. La renovación constante de Ki es lo que marca la diferencia entre un deporte y la práctica de un Arte Marcial como el Aikido.

Con la pauta que marcan en los entrenamientos, se consigue una alineación del cuerpo que facilita la circulación de la Energía y la conexión con el cielo y la tierra. Entrenar con las manos abiertas garantiza la circulación de Ki. La práctica de Aikido se realiza con los pies descalzos, en contacto con el suelo, de donde se absorbe la energía para poder canalizarla y expresarla a través del cuerpo.

Los controles (luxaciones) aplicados en el entrenamiento son un canal por el que se transmite la energía entre los practicantes.

Las volteretas / caidas (ukemis) presentes en el entrenamiento a través de las proyecciones son una práctica important para la gestión de nuestra energía.

La tensión y la flexibilidad del cuerpo en el entrenamiento, seran las aliadas en la gestión de la energía.

Atención, intención y el Aikido

Activa y despierta la atención y la intención a través de la práctica de Aikido
Son dos estados muy necesarios en el día a día pero, hay que activarlos para sacarles provecho.
Actualmente hay demasiada inquietud en hacer las cosas con prisa, para terminarlas rápido.
Esta prisa en terminar rápidamente las acciones, supone no poder prestar la atención necesaria y por lo tanto, no aplicar la intención necesaria en los actos.
La atención nos permite ser conscientes de qué estamos haciendo y de nuestro entorno.
La intención es la forma en «como» realizamos las acciónes.
La suma de estos dos estados nos permite estar aquí y ahora en todo momento.

Despertar la atención a través los entrenamientos de Aikido mediante las técnicas y los ataques constantes entre los practicantes.

Activar la intención gracias a la necesidad de disponer esta para la realización de las técnicas.

La práctica de Aikido facilita despertar y activar la atención y la intención.

Practica Aikido. Osu !!

Aikido Figueres

The development and strengthening of the body and mind

Discover WordPress

A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.